Emapar recibió a funcionarias de la Agencia de Regulación y Control del Agua – ARCA el martes 13 de julio.
La Directora Ejecutiva, María Luisa Coello, acompañada por la Directora de Regulación y Control del Agua Potable, Mónica Ajitimbay, visitó las instalaciones de Emapar con la finalidad de conocer la gestión en la administración y manejo del ciclo del agua, en este sentido, felicitó la decisión del directorio en acoger las recomendaciones que se emitieron en el “Informe Técnico Económico Nro. ARCA-2020-CN-DAPS-0601-03-IC-0001- 2020 Evaluación a la aplicación de la regulación NRO. DIR-ARCA-RG-006-2017.
En este contexto, el Directorio de la Empresa, en sesión ordinaria del 8 de julio, aprobó la reforma de la Resolución No. 070-2015 del 8 de diciembre del 2015, en cumplimiento de la Regulación del ARCA-RG-006-2017” denominada “Normativa técnica para el establecimiento de los criterios técnicos y actuariales para la determinación de costos sostenibles, en la prestación de servicio públicos básicos de agua potable y saneamiento ambiental, y para la fijación de las tarifas por los prestadores públicos de estos servicios” Capítulo III Determinación de bloques de consumo por categoría de consumidor.
Al aplicar la Regulación la Ep-Emapar No incrementa el valor de la tarifa de 49 centavos por consumo de agua potable y alcantarillado, ni eliminado los subsidios que están vigentes desde el año 2016. Este cambio de rango No afecta a los usuarios de escasos recursos ya que conforme a estudios técnicos realizados, determinan que este rango esta entre 0 y 10 m3. El incumplimiento a la regulación tiene una penalización con multas que oscilan de 51 a 150 salarios básicos unificados según el art. 60 de la misma.
Las funcionarias conjuntamente con el Gerente General, Mgs. Marcelo Calvopiña y los directores de Operaciones, Comercialización e Ingeniería, realizaron un recorrido por los tanques reservorios ubicados en la Saboya Civil y la planta de tratamiento de Aereadores, verificando los procesos aplicados para garantizar la calidad de agua y su distribución a los riobambeños.
La Directora ejecutiva recomienda a la ciudadanía hacer un uso responsable del agua, ya que es un recurso que está en peligro de escases en el mundo, siendo una responsabilidad de todos cuidarla, de esta manera todos ganamos.
Finalmente, la Ep-Emapar trabaja para garantizar el bienestar y salud a nuestros usuarios y reitera su compromiso de servicio con un modelo de solidaridad y responsabilidad social. En ningún momento se ha querido perjudicar a nuestros usuarios, estamos actuando con transparencia y conforme a las Leyes del Ecuador.
UNIDAD DE COMUNICACIÓN EP-EMAPAR